La importancia de las visitas al pediatra en cada etapa del crecimiento

El seguimiento pediátrico es clave en el desarrollo de tu hijo. Desde el nacimiento hasta la adolescencia, cada etapa tiene necesidades específicas que requieren control médico.

Etapas y Frecuencia de Consultas Pediátricas

0 a 2 años: Consultas mensuales hasta los seis meses para evaluar crecimiento, desarrollo y lactancia materna. Luego, cada tres meses, monitoreando hitos como el gateo, la marcha y el lenguaje.

2 a 5 años: Inicia la escolarización y socialización. Es clave el manejo de virus respiratorios y gastrointestinales. Se refuerzan pautas de crianza.

5 a 10 años: Evaluaciones anuales para controlar estado nutricional, desarrollo físico y social. Se recomienda incentivar la actividad deportiva.

10 a 18 años: Consultas periódicas para abordar cambios físicos, relaciones interpersonales y educación en sexualidad. Se orienta sobre prevención de riesgos.

Preguntas Frecuentes

¿Por qué es importante el control pediátrico en los primeros meses?

El seguimiento temprano detecta problemas de crecimiento y desarrollo a tiempo, asegurando una intervención oportuna.

¿Con qué frecuencia debo llevar a mi hijo al pediatra después de los cinco años?

Se recomienda una consulta anual, salvo en caso de enfermedades o preocupaciones específicas.

¿Cuándo debo hablar con el pediatra sobre la educación en sexualidad?

Desde los 10 años es recomendable abordar este tema con orientación profesional.

El bienestar de tu hijo empieza con un control adecuado. Agenda una consulta en Dejando huella fertilidad, con nuestra especialista y garantiza un desarrollo saludable.

Médicos que te acompañarán en tu proceso

Consultanos tu caso y pronto te responderemos por correo electrónico
1 Step 1
reCaptcha v3
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right

Relacionados

¿ Necesitas ayuda ?