Así se congelan óvulos y esperma en nuestra IPS

Preservar Hoy, Soñar Mañana: Así Funciona la Vitrificación de Óvulos y Espermatozoides

En la actualidad, cada vez más personas buscan alternativas para preservar su fertilidad ante distintos escenarios como tratamientos médicos, decisiones personales o planificación de vida. La vitrificación es una técnica de congelación avanzada que permite conservar óvulos y espermatozoides con alta eficiencia, manteniendo su calidad intacta durante años.

¿Qué es la vitrificación? Es un procedimiento de congelación ultrarrápida en el que se usan crioprotectores para evitar que se formen cristales de hielo, lo que protege las células reproductivas en su totalidad. Tanto hombres como mujeres pueden beneficiarse de este avance médico, ya sea por motivos de salud o para postergar su maternidad o paternidad.

Vitrificación femenina: paso a paso

Según Adriana Azuero, embrióloga de Dejando Huella Fertilidad, este proceso comienza con una aspiración ovocitaria, realizada en una sala de procedimientos. Luego:

1. Los ovocitos son evaluados por biólogos.

2. Se realiza el proceso de denudación para identificar los óvulos maduros.

3. Se aplican crioprotectores en tres fases, de menor a mayor concentración.

4. Finalmente, los óvulos se almacenan en nitrógeno líquido dentro de un recipiente llamado Glovet, y se resguardan en nuestro banco especializado por el tiempo que desees.

Vitrificación masculina: simple y efectiva: La preservación de semen se recomienda antes de procedimientos como la vasectomía o tratamientos oncológicos. Se añade un crioprotector y se congela de forma gradual, desde 20°C hasta -196°C mediante una curva controlada. Luego, las muestras se almacenan igual en Glovets, dentro del banco criogénico de la clínica.

Médicos que te acompañarán en tu proceso

Consultanos tu caso y pronto te responderemos por correo electrónico
1 Step 1
reCaptcha v3
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right

Relacionados

¿ Necesitas ayuda ?